Pág. 138


 

 

Señor Inocencio Mezquita

 

 

 

 

 

 

Señor Inocencio Mezquita  

 

El señor Inocencio Mezquita, radicado desde largos años en Punta Alta, constituye un ejemplo palpable de las perspectivas de progreso que ofrece nuestro país a las personas de temperamento emprendedor y decidido, que saben sobreponerse a todas las vicisitudes y obstáculos sin desmoralizarse y puesta la mirada en una clara finalidad.

 

El señor Mezquita que se inició en Punta Alta corno un jornalero, ha llegado a crear una industria rural de vastas proporciones lo que le permitió labrarse una posición desahogada y cómoda, sin que jamás olvidara par eso sus principios trabajosos. Al contrario, ha sabido inculcar en sus descendientes el mismo amor a la actividad y al trabajo, como la base más segura de vencer en la lucha por la vida.

 

Nació el señor Mezquita en el pueblo de Carvajales de Alba, en la provincia de Zamora, el día 28 de julio de 1876, siendo hijo de don Manuel Mezquita y de doña Andrea Olivera.

 

Una vez casado, en procura de un horizonte más promisor, se embarcó rumbo a nuestras playas, tierras de esperanza en que tantos españoles habían logrado forjarse una fortuna. Llegó a Punta Alta el día 4 de noviembre de 1907, o sea en los principios de nuestra ciudad, cuando recién el pueblo estaba tomando forma y denunciando lo que sería más adelante, debido sobre todo al esfuerzo de emprendedores vecinos.  

 

 

 

Un grupo familiar interesante, del señor Inocencio Mezquita y los suyos, sacada en el año l917.

 

 

Se colocó el señor Mezquita como trabajador en el campo “La Aurora” del señor Ignacio Goñi. Cerca de un año estuvo allí y otro tiempo igual con don Manuel Prada.

 

El temperamento del señor Mezquita no era para seguir como subordinado de nadie, y ya conociendo las características de la población, intento su independencia, iniciándose el 15 de septiembre de 1909, con un modesto reparto de leche en el pueblo. Para cumplir las exigencias de exigua clientela, le bastaban unos diez litros de leche, que adquiría en los tambos ajenos.

 

Pronto aumentó su reparto debido a la atención esmerada  que ponía en servir a los clientes. La ampliación de la demanda hizo que se decidiera a instalar un tambo propio. Adquirió las primeras vacas en el año 1910, en el mes de junio, y las colocó en pastoreo en el campo de "La Margarita".

Tres años más tarde, en 1913 ya se decidió a arrendar campo directamente, haciéndolo con una superficie de 100 hectáreas en el campo de Bustillo, arrendándolo por espacio de unos cinco años. Como tanto la venta de leche como el número de animales iba en continuo aumento, agrandó la fracción que tenía, y en 1917 ocupó en "La Nueva Bahía Blanca“ una superficie de 145 hectáreas que sigue explotando en la actualidad .

 

Ya en posesión de los ahorros necesarios, frutos de su economía y laboriosidad, el señor Mezquita compró campo por primera vez en el año 1926, adquiriendo una fracción que puso en venta la " Guatraché Land” cerca del actual Harding Green.

 

La cantidad de hectáreas adquiridas sumo 442 de las que más adelante traspasó casi la mitad al Gobierno Nacional.

 

En efecto, cuando se trató de la instalación del aerodro mo "Comandante Espora", como base ad-

 

 

 

 

Amplio edificio para renta.

 

 

 


Pág. 138